|
|
Es muy simple, con este documento
podremos tener una comunicaci�n m�s
personalizada con el reclutador y al mismo
tiempo, podremos demostrar porqu� podemos
ser personas valiosas para la empresa a la
cual postulamos.
adem�s, con
la
carta de presentaci�n, el postulante
podr� enfocarse en las necesidades y
caracter�sticas de la empresa.
�Pero qu�
caracter�sticas debe tener la carta de
presentaci�n?. Las caracter�sticas son
las siguientes:
1.- El candidato deber� dar a conocer
porqu� est� interesado en ser parte del
equipo de esa empresa
|
|
2.- El candidato deber� demostrar cu�l es
su punto de diferenciaci�n de los dem�s
participantes y por ende porqu� es
interesante para la empresa
3.- Menciona la fecha en la que los
llamar�s para que te concedan una
entrevista
4.- Redacta la carta a la persona que va a
ser tu jefe. Pon su nombre y su puesto de
manera clara. |
|
 |
Empieza la carta con empat�a y buscando
captar el inter�s de quien la leer�. Indica
de qu� forma te enteraste que hab�a un
puesto vacante en esa empresa (una
amiga(o), un anuncio en el diario, etc).
Siempre debes buscar que el reclutador
sienta que su empresa es importante y que
por ello quieres trabajar ahi, nunca dejes
que piense, que su empresa es una m�s en tu
b�squeda. |
|
Luego, habla sobre tus caracter�sticas, tu
experiencia laboral y sobre porqu�
consideras que desempe�ar�as un buen papel
en ese puesto.
ahora, fija el d�a en que los llamar�s para
que te concedan una entrevista. Por un
caso, tambi�n dales tu n�mero telef�nico...
derepente ellos te llaman antes que tu a
ellos!.
Finalmente, un punto muy importante,
deber�s seleccionar qu� modelo de
curriculum trabajar�s: cronol�gico,
funcional o por funciones o una mezcla de
ambos.
El curriculum cronol�gico consta de: una
lista de tus trabajos anteriores (desde el
m�s reciente hasta el m�s antiguo) y de una
descripci�n de las actividades y logros te
tus otros trabajos. |
�Cu�ndo usar este
modelo de curriculum? Es muy simple,
deber�s elegir este modelo de curriculum
cuando tu experiencia en los dem�s trabajos
que has tenido est� estrechamente
relacionada con el trabajo al que est�s
postulando, porque con ello, demostrar�s
c�mo has ido mejorando en el tiempo.
El siguiente modelo de curr�culum es el
funcional, el cual incluye s�lo tus
experiencias anteriores m�s importantes y
las que est�n relacionadas con el puesto al
que postulas (ojo no toma muy en cuenta las
fechas). �Cu�ndo usar este modelo de
curriculum? Es bueno usar este tipo de
curriculum cuando has tenido una
trayectoria profesional diversa.
Por �ltimo, tenemos el curriculum que
mezcla los formatos de los dos curriculums
anteriores. �Qu� incluye este modelo de
curriculum ? Este modelo de curriculum
incorpora lo siguiente : resumen de logros
importantes y relacionados con el puesto
vacante, lista cronol�gica de todos los
trabajos anteriores (incluye fechas de
estos trabajos y funciones realizadas).
Recuerda que cualquier formato de
curriculum que elijas deber� tener como
m�ximo 2 hojas, por ello, es importante que
seas muy concreto. Esto lo puedes lograr,
empleando las siguientes
palabras:Increment�, produje, reduje,
desarroll�, etc.
Paralelamente, es recomendable que
demuestres que conoces del entorno, para
ello puedes usar palabras cl�sicas de la
industria, pero ojo hazlo de manera
sencilla.
Un �ltimo consejo, tu curriculum y tu carta
de presentaci�n, deben de tener un lenguaje
f�cil de entender (sencillo y ligero), sino
simplemente el reclutador no los leer�.
|
|
Tags:
ejemplos de carta de
presentaci�n,como hacer la carta de
presentaci�n,cartas de presentacion,cartas
para curriculum,carta de presentaci�n para
trabajo,modelos de carta de
presentacion,carta de presentacion para
postular a empleos,carta de
presentacion,carta para acompa�ar curriculum |
|
|
|
|